Una Conferencia Internacional de la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO: Contribuir eficazmente a la implementación del ODS 4 y a la Educación 2030 tuvo lugar en Sanya, en la República Popular de China, del 8 al 10 de abril.
Reunió a los Coordinadores Nacionales de la redPEA de 35 países, a formuladores de políticas y a instituciones especializadas como el APCEIU, con el objetivo de identificar acciones concretas para que la redPEA apoye la implementación de la Educación 2030 y la consecución de las metas 4.7 y 4.a.
La conferencia, organizada por el Ministerio de Educación de China, en cooperación con la UNESCO, contribuyó de manera importante a los actuales esfuerzos de la UNESCO para reformar y revitalizar la redPEA, a fin de mejorar su manera de guiar y sostener la labor de sus más de 10.000 miembros y aumentar sus perspectivas para la cooperación y el intercambio.
Basándose en presentaciones sobre la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, el Plan de Acción Mundial para la EDS, las actividades de coordinación de la redPEA de la UNESCO y el "enfoque de toda la escuela" de la EDS, los participantes discutieron cómo fortalecer y desarrollar la red en el contexto de los ODS para traducir los valores y prioridades de la UNESCO en la enseñanza y el aprendizaje. En las sesiones plenarias y de trabajo en grupo, los participantes intercambiaron opiniones sobre el enfoque temático de la redPEA y sobre las estrategias de colaboración entre países y regiones. Los actores de la redPEA también compartieron experiencias sobre cómo garantizar la atención y el apoyo político para el trabajo y el impacto de las escuelas asociadas en sus respectivos países, así como estrategias para promover y ampliar sus prácticas innovadoras para apoyar la política educativa nacional. Durante una visita al miembro más reciente de la redPEA en China, la escuela secundaria Ledong Huangliu de la provincia de Hainan, los delegados obtuvieron información de primera mano sobre el sistema educativo chino y su compromiso con la redPEA.
Por último, pero no por ello menos importante, la conferencia estableció o reanimó los contactos directos entre los principales actores de la redPEA –sus Coordinadores Nacionales– para estimular el intercambio, la colaboración y la creación de redes entre las instituciones miembros de la redPEA a nivel regional e internacional, especialmente en torno a la EDS (Educación para el Desarrollo Sostenible), y a la GCED (Educación para la ciudadanía mundial).
Resumen del Informe (próximamente)
Sesiones plenarias
1. Ceremonia de inauguración
2. Contexto: Objetivos del Desarrollo Sostenible
- Oportunidades y desafíos de la RedPEA de la UNESCO en el ámbito de los ODS y en particular del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, a cargo de Sabina Detzel, Coordinadora Internacional de la RedPEA de la UNESCO
3. Información actualizada sobre la RedPEA de la UNESCO
4. Hacia un enfoque escolar integral: una estructura holística que integra los valores y prioridades de la UNESCO en el ámbito de las prácticas docentes y el aprendizaje
5. Reuniones para debatir las estrategias que garantizan e incrementan el respaldo político
6. Resumen de respuestas a las recomendaciones por parte de las sesiones de los grupos A y B
Sesiones de grupo
A - Enfoques temáticos principales de la RedPEA
B - Estrategias de colaboración entre países y regiones
C - Trabajar conjuntamente en nuestra región – El intercambio y las redes de asociados de 5 grupos regionales
Próximas etapas y conclusiones
Descubrir la Conferencia mediante este álbum de imágenes
Revista de prensa
Artículos recientes del portal electrónico del Instituto de Enseñanza Secundaria de segundo ciclo Ledong Huangliu
Los participantes visitaron el Instituto de Enseñanza Secundaria de segundo ciclo Ledong Huangliu del Instituto de Enseñanza N° 2 de la Universidad Normal del Este de China. Los visitantes pasaron dos horas de felicidad http://bit.ly/2rme6Bs (este artículo contiene numerosas imágenes del momento).